Este webinar abordaremos los principales puntos críticos a considerar en el bienestar animal del porcino, desde el manejo de las cerdas reproductoras y los lechones, hasta la transición y en el engorde.
Lo sentimos, este webinar ya no admite más inscripciones.
Fecha
24/11/2021
Hora
16:30
Duración
90 minutos
Este webinar abordaremos los principales puntos críticos a considerar en el bienestar animal del porcino, desde el manejo de las cerdas reproductoras y los lechones, hasta la transición y en el engorde.
Este webinar abordará los principales puntos críticos a considerar en el bienestar animal del porcino, desde el manejo de las cerdas reproductoras y los lechones, hasta la transición y en el engorde, pasando por una buena relación humano-animal, la aparición de conductas anómalas como las estereotipias, mordedura de rabos, vulvas y orejas y sus causas, hasta la importancia del material de enriquecimiento ambiental y el espacio en estos animales y cómo utilizar el bienestar animal como herramienta de gestión en la granja.
Antoni Dalmau
DVM; MSC; Ph.D; Dipl. ECAWBM (AWSEL)
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en el año 2000. Máster en Producción Animal en 2003. Doctor en el año 2005. Máster en Industrias Cárnicas en 2006. Diplomado del European College of Animal Welfare and Behavioural Medicine en la subespecialidad de Animal Welfare Science, Ethics and Law en el año 2016. Trabajando en el IRTA desde el año 2005, actualmente en el Programa de Bienestar Animal. Doctorado en comportamiento social y alimentario ha trabajado con diversas especies, incluidas el porcino. Es por ejemplo el primer autor de los protocolos de bienestar animal para porcino Welfare Quality, ha participado en la redacción del capítulo de bienestar porcino del código terrestre de la OIE como miembro del panel de expertos y es responsable técnico de la certificación WelfairTM de bienestar animal que se aplica, entre otras especies, al porcino. En global, en el campo del bienestar animal, ha participado en un total de 39 proyectos (26 de los cuales europeos). 73 artículos científicos en revistas indexadas, 3 libros, 30 capítulos de libros, 56 artículos en revistas de divulgación y 119 presentaciones a congresos. Más de 1900 horas de formación para profesionales tales como veterinarios, ganaderos, personal de matadero y transportistas en el ámbito del bienestar animal, incluyendo la participación como experto en más de 25 cursos organizados por la UE dentro del programa Better Training for Safer Food.
Copyright © 2021 Grupo Asís - Todos los derechos reservados